Protección del Email

Soluciones de Antispam y Correo en la Nube Email seguro para tu empresa

Según la Ley Orgánica de Protección de Datos LOPD 3/2018, de 5 de diciembre, debemos respetar la Ley de Protección de Datos al usar el correo electrónico como forma de comunicación. La LOPD obliga a recabar el consentimiento previo del usuario para poder enviarle por email comunicaciones comerciales o de cualquier otra índole.

Además, se debe informar al usuario de los aspectos básicos relativos al tratamiento de sus datos siendo conveniente añadir una cláusula de protección de datos del email, que no es otra cosa que una cláusula de confidencialidad que alude a la privacidad y el deber del secreto que todos los destinatarios deben mantener con respecto a la información dada.

Aparte del sentido común y estar siempre alerta ante posibles ataques o fraudes vía email o correo electrónico es preciso instalar una solución de protección de email o software, más conocido coloquialmente como antivirus, entre los particulares. Es fundamental que el software disponga de herramientas antispam y antiphising, pues son ataques que con el tiempo podremos sufrir prácticamente a diario.

Si queremos ir un paso más allá, debemos contratar un sistema MTR, Managed Threat Detection and Response, que nos permita no solo detectar las amenazas que pongan en riesgo la ciberseguridad de nuestra compañía, sino poder actuar ante ellas y dar una respuesta segura en el menor tiempo posible para que los ciberdelincuentes no logren su propósito.

Otra opción más innovadora sería incorporar una ZTNA (Zero Trust Netwok Access), sobre todo para aquellas empresas que cuenten con equipos en remoto o teletrabajo, con el fin de que los endpoints de los empleados se encuentren seguros desde sus localizaciones de trabajo.

Más información

¡Contacte con nosotros!

Queremos ayudarle. Para ello no dude en ponerse en contacto con nosotros haciendo clic en el botón inferior. Le atenderemos encantados y podremos ampliarle información de su interés