En pruebas independientes, Sophos bloquea más malware y exploits que la competencia.
La tecnología anti-ransomware de Sophos, llamada CryptoGuard, es una solución integrada en Sophos Intercept X, que protege los endpoints de los ataques de cifrado malicioso de forma inteligente, detectando el cifrado masivo de archivos, y pudiendo no solo bloquear el proceso de cifrado sino también restaurar los archivos originales.
Cryptoguard, el anti ransomware de Sophos, utiliza un enfoque basado en el comportamiento, y no en firmas, para detectar y bloquear las actividades sospechosas que indican un intento de cifrar los archivos del usuario.
También puede restaurar los archivos afectados a su estado original mediante una copia de seguridad local.
– Detecta y bloquea los intentos de cifrado malicioso de los archivos.
– Restaura los archivos afectados a su estado original.
– Evita la propagación del ransomware a otros dispositivos o redes.
– Proporciona una visibilidad completa de las amenazas y las acciones tomadas.
Deep learning es una forma avanzada de machine learning que imita el funcionamiento del cerebro humano para detectar y prevenir amenazas cibernéticas.
Sophos Intercept X es un antivirus que utiliza el deep learning para ofrecer una protección potente, rápida y predictiva contra el malware conocido y desconocido, el ransomware, los exploits y los ataques dirigidos.
Intercept X también permite añadir funciones de detección y respuesta ampliadas (XDR) que aprovechan el deep learning para analizar e investigar los incidentes de seguridad.
Intercept X incluye el módulo CryptoGuard, con funciones antiransomware avanzadas que detectan y bloquean en tiempo real, y sin firmas, los procesos de cifrado malicioso utilizados en los ataques de secuestro de información.
Los archivos que se hayan cifrado hasta el momento de la detección, se revierten a su estado original, lo que minimiza cualquier impacto en la productividad empresarial.
La protección anti exploit en Sophos Intercept-X es una característica que permite bloquear los ataques de día cero que se aprovechan de las vulnerabilidades del software.
Sophos Intercept-X utiliza técnicas de análisis de comportamiento y aprendizaje profundo para detectar y prevenir los exploits que intentan instalar malware, ransomware u otras amenazas. Además, Sophos Intercept-X ofrece la posibilidad de excluir ciertos exploits detectados si se consideran falsos positivos o necesarios para el funcionamiento del sistema.
La prevención de exploits integrada en Intercept X impide el uso de las técnicas utilizadas en los ataques sin archivos y sin malware, basados en exploits (o vulnerabilidades).
Gracias a la integración del Deep Learning, una forma avanzada de Machine Learning, Intercept X está cambiando la seguridad de los endpoints de un enfoque reactivo a uno predictivo a fin de proteger contra amenazas tanto conocidas como nuevas. Aunque muchos productos afirman utilizar el aprendizaje automático, no todo el aprendizaje automático se crea de la misma manera. El Deep Learning ha superado sistemáticamente otros modelos de Machine Learning en la detección de malware.
La seguridad sincronizada para Sophos es una solución innovadora que permite a los productos de Sophos comunicarse entre sí y actuar de forma coordinada frente a las amenazas cibernéticas.
Con la seguridad sincronizada, los dispositivos de red, los endpoints, los dispositivos móviles y el correo electrónico pueden compartir información y responder automáticamente a los incidentes, aislando los sistemas infectados, bloqueando el acceso no autorizado y eliminando el malware.
Esto mejora la protección contra amenazas avanzadas, reduce el tiempo de respuesta y simplifica la gestión de la seguridad.
La seguridad sincronizada para Sophos se basa en una plataforma común llamada Sophos Central, que permite administrar todos los productos de Sophos desde una única consola web.
© 2025, Metafrase SLU