MDR vs EDR
Tanto los servicios de respuesta y detección de amenazas gestionados (MDR, por sus siglas en inglés) como las soluciones de detección y respuesta para endpoints supervisadas (EDR, por sus siglas en inglés) son enfoques válidos para mejorar la seguridad de una empresa.
- Un EDR se centra principalmente en la protección y detección de amenazas en los dispositivos finales (endpoints) de una red, como computadoras, servidores y dispositivos móviles. Proporciona visibilidad y control de los endpoints, monitorea y registra actividades en tiempo real, y puede detectar y responder a amenazas de seguridad. Los EDR son útiles cuando una empresa desea tener un mayor control y visibilidad sobre sus endpoints y necesita capacidades de respuesta rápidas para abordar las amenazas.
- Por otro lado, un MDR es un servicio gestionado que va más allá de la detección y respuesta en los endpoints. Un proveedor de servicios de MDR supervisa y gestiona de manera proactiva la seguridad de la red de una empresa. Esto implica la recolección, correlación y análisis de datos de múltiples fuentes, incluyendo endpoints, servidores, firewalls, registros de eventos, entre otros. Los proveedores de MDR utilizan técnicas avanzadas de detección de amenazas y tienen expertos en seguridad que pueden responder a incidentes y ayudar a mitigar los riesgos de seguridad.
De hecho, se puede decir -simplificando- que un MDR es un EDR / XDR operado en un horario 24×7 por verdaderos expertos en Threat Hunting. Sin embargo, existen algunas diferencias clave entre ellos que pueden influir en la elección de uno u otro según las necesidades y estructura específicas de la organización.
Alcance y cobertura: Un MDR se centra en la supervisión y respuesta a amenazas en múltiples puntos de entrada y sistemas de una red empresarial, incluyendo endpoints, servidores, redes y aplicaciones. Por otro lado, EDR se enfoca principalmente en la detección y respuesta en endpoints específicos (como computadoras de escritorio, portátiles, servidores, etc.).
Gestión y mantenimiento: El MDR es un servicio gestionado, lo que significa que el proveedor se encarga de configurar, monitorear y mantener la infraestructura y las herramientas de seguridad. Esto alivia la carga de trabajo de los equipos internos de seguridad y garantiza que los expertos en seguridad del proveedor estén supervisando constantemente las amenazas. Por otro lado, las soluciones EDR supervisadas generalmente requieren que el equipo interno configure y mantenga las herramientas de detección y respuesta de endpoints, aunque puede haber apoyo y asesoramiento del proveedor.

- Experiencia y conocimiento especializado: Los proveedores de servicios MDR suelen contar con equipos de expertos en seguridad que poseen amplia experiencia en la detección y respuesta a amenazas. Estos profesionales son personal muy especializado, que están actualizados con las últimas tácticas de ataque y tienen conocimientos especializados para identificar y mitigar amenazas complejas. En el caso de las soluciones EDR supervisadas, el equipo interno de seguridad de la organización es responsable de la supervisión y respuesta a amenazas, lo que puede requerir una inversión adicional en capacitación y desarrollo de habilidades.
- Monitorización continua y respuesta rápida: Los servicios MDR brindan un monitoreo continuo y una respuesta inmediata (Rapid Response) a las amenazas detectadas. Los expertos en seguridad del proveedor están disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para analizar y responder rápidamente a las alertas de seguridad. En cambio, las soluciones EDR supervisadas dependen del equipo interno de seguridad para monitorear y responder a las alertas, lo que puede llevar más tiempo y no garantiza una cobertura 24/7.
En resumen. se puede decir que el EDR es adecuado para aquellas organizaciones con equipo propio de ciberseguridad y threat-hunting que esté supervisando continuamente las alertas del EDR, y buscando activamente amenazas para neutralizarlas. El MDR, también es adecuado para estas organizaciones (normalmente grandes) porque completan la herramienta del EDR, con su operación proactiva en 24×7 prestado por expertos y equipos dedicados y verdaderamente especializados en esta labor.
La elección entre un servicio MDR y una solución EDR supervisada depende de factores como el alcance de la protección deseada, la disponibilidad de recursos internos, la necesidad de experiencia especializada y la capacidad de respuesta rápida.
En general, una empresa puede considerar la contratación de un MDR cuando:
- No cuenta con los recursos internos para monitorear y gestionar su seguridad de manera efectiva.
- Desea tener una cobertura más amplia en la supervisión de la seguridad de su red en lugar de centrarse únicamente en los endpoints.
- Busca una respuesta rápida y experta a los incidentes de seguridad.
- Quiere aprovechar la experiencia y el conocimiento especializado de un proveedor de servicios de seguridad.
Por otro lado, una empresa puede optar por un EDR cuando:
- Desea tener un mayor control y visibilidad sobre sus endpoints.
- Tiene recursos internos para gestionar y analizar los datos generados por los endpoints.
- Necesita capacidades de respuesta rápidas y autónomas en caso de incidentes en los endpoints.
- Busca una solución más específica y enfocada en la seguridad de los endpoints.